EDUCACIÓN 3.0 EN MONCHACAP

perm_identity Publicado Por  

Se inauguraron pizarras interactivas en la I.E. N° 80709 JAVIER HERAUD PÉREZ, en el escenario de celebración por sus 47 años de fundación.

Desarrollando un programa envuelto en música, deporte y tecnología, la referida entidad educativa festejó su aniversario. Resaltando lo esencial de la educación para el progreso humano. Uniéndose a este progreso la integración de estas pizarras como herramientas de avance tecnológico que impulsa e incentiva las estrategias de aprendizaje.

Empieza la era digital. Es un material favorable para que el trabajo sea más dinámico y genere el interés de los estudiantes”, dijo Orgel Vargas Arteaga, director de la institución quien dio la bienvenida a las autoridades invitadas. Refirió también la importancia de establecer como prioridad los proyectos educativos para niños dentro del distrito.

Manuel Vidal, representante de la División de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Distrital de Usquil, brindó una introducción a esta herramienta educativa que se requiere puesto que se halla acorde a las demandas tecnológicas actuales, como es Educación 3.0. “Con este proyecto se intenta tener un proyecto integral que responda las exigencias de los docentes y alumnos”. “Es buena la tecnología en la medida que llega a la práctica docente el día a día. La Municipalidad Distrital de Usquil quiere hacer un aporte en desarrollar competencias en las comunidades”, enfatizó. Destacó también perfiles como la inteligencia digital y “Competencia 28”, que responde a la Currícula Nacional de Educación Básica del Ministerio de Educación.

La docente de nivel primaria, Analí Cipra Casanatán, fue abordada por la emoción debido a que “los alumnos con las pizarras digitales están muy activos. Ahora todos quieren participar”. “Estas pizarras están cambiando la educación. La sesión de aprendizaje se hace de una manera más dinámica y atractiva”, acotó.

Consultados los integrantes de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) respecto a la inauguración de las pizarras digitales interactivas, precisaron que “nuestro sueño es ver a nuestros hijos desarrollarse. Esperamos que se siga implementando y que nuestros docentes se capaciten para que su desempeño sea mejor”, indicó Maribel Rodríguez Rodríguez, presidenta de la asociación.

Verónica Rodríguez Martínez, madre de familia de un estudiante de primaria, dijo sentirse “orgullosa de ver a mi hijo participar en las actividades por el aniversario del colegio”.

La ceremonia culminó con una clase modelo impartida por la docente Analí Cipra para demostrar el dinamismo, eficacia y practicidad que corresponden a estas herramientas digitales.

Municipalidad Distrital de Usquil- ¡Más cerca de la gente!